TW
0

JAVIER JIMÉNEZ/GUILLEM PICÓ
El paso a nivel sin barreras está emplazado a unos 150 metros de la estación de Consell, en el Camí de Son Huet. Según la conselleria d'Obres Pùbliques, la visibilidad es correcta y el tramo está «perfectamente» señalizado. La versión de los vecinos es otra y aseguran que han colocado una rejilla verde que dificulta la visión.

Pedro Lladó asomó el morro de su 'coche sin carnet' y se acercó a las vías del tren, sin advertir que justo en ese momento pasaba el tren. El maquinista detectó al vehículo, y trató de frenar. Sin embargo, ya no tenía tiempo y la parte delantera del 'minicoche' quedó destrozada por el impacto. El conductor tuvo la suerte de que no había atravesado por completo la vía, ya que en ese caso es muy probable que la embestida hubiera sido mortal. Pedro Lladó, un cazador de 73 años, quedó conmocionado y empezó a sangrar por la cabeza.

El maquinista y algunos vecinos acudieron en su auxilio, y entre todos lo sacaron del coche. Estaba consciente, aunque aturdido. La Policía Local acudió con rapidez y se hizo cargo de la situación. Después llegaron guardias civiles, una ambulancia del 061 y personal del Serveis Ferroviaris de Mallorca.

El tren pudo reanudar la marcha, aunque fue por poco tiempo. A la altura de Lloseta se averió, presumiblemente por la colisión. La víctima, mientras tanto, fue evacuada hasta el hospital de Son Dureta, donde los médicos le sometieron a distintas pruebas para conocer el alcance de sus lesiones. A media tarde todavía no tenía habitación asignada y seguía en el área de urgencias. Desde la conselleria se remitió un comunicado informativo en el que se insistía en que la responsabilidad del accidente había sido del conductor del 'minicoche' que «intentó atravesar las vías cuando el ferrocarril se acercaba». La nota añade que «el Govern quiere recordar a todos los conductores la importancia de circular con la máxima precaución, especialmente en los pasos a nivel, y respetando estrictamente las señales».

No obstante, desde la conselleria también se reconoció que este tipo de pasos a nivel, a extinguir, representan un serio peligro para viandantes y conductores, y que por tanto se está llevando a cabo una política de eliminación sistemática de estos cruces. «En el último año han empezado diversas actuaciones que suprimen 12 pasos a nivel en las vías del tren. En Binissalem y sa Cabana ya han sido eliminados cinco», informaron desde el Ejecutivo. Tras el accidente de ayer, los vecinos reaccionaron indignados y exigieron soluciones para ese paso a nivel, el segundo existente en Consell. «Este hombre ha tenido mucha suerte, si no estaríamos hablando de dos muertes en un año por culpa de un paso a nivel», expuso uno de los residentes.