El fuego se declaró alrededor de las 19.00 horas y arrasó la nave de llaüts de los astilleros Bennàssar. Foto: ALEJANDRO SEPÚLVEDA

TW
0

La familia Bennàssar vio ayer cómo en apenas una hora se perdía el esfuerzo de varias décadas. La nave de los Astilleros Bennàssar, ampliamente conocidos por la construcción de llaüts, quedó reducida a cenizas a causa de un voraz incendio. Esta instalación se encuentra en el Port d'Alcúdia, frente a los depósitos de Repsol, a escasos 60 metros. El fuego se declaró alrededor de las 19.00 horas y cogió fuerza con rapidez, provocando una densa columna de humo negro, visible desde varios kilómetros. Este hecho provocó una gran alarma entre los vecinos y por ello técnicos del Govern se desplazaron hasta el lugar ante el temor de que el fuego alcanzase los depósitos de Repsol y se tuviese que aplicar un plan de emergencia. No obstante, el fuego fue controlado y afectó únicamente al perímetro de la nave de los astilleros, que tiene unos 500 metros cuadrados. Desde el Govern se indicó que, a pesar de que hubo mucha alarma social, en ningún momento se temió que el fuego pudiese alcanzar los depósitos de gas de Repsol.

La familia Bennàssar es muy conocida en el municipio de Alcúdia, donde reside. Actualmente, Sebastià dirige la empresa y al llegar al polígono y ver la situación quedó desolado. Su padre, Pedro -conocido por todos como l'amo en Pedro-, levantó la empresa con mucho esfuerzo y el próximo 29 de junio, con motivo de la festividad de Sant Pere, patrón del municipio, está previsto que se le entregue la carta de mestre artesà honorífica.

Junto a la nave de Astilleros Bennàssar hay otras cuatro, que tampoco sufrieron daños. Al lugar del suceso acudieron efectivos de los Bombers de Mallorca, de la Policía Local de Alcúdia, Protección Civil del municipio, Guardia Civil y del 061 en previsión de que pudiese haber intoxicados por el humo. El fuego quedó controlado una hora y media después de comenzar. Después, los bomberos pudieron entrar al interior de la nave y continuar con las labores de extinción, que se alargaron durante toda la noche. El incendio comenzó cuando los astilleros estaban cerrados. La Guardia Civil realizará una investigación para aclarar las causas del fuego, que provocó cuantiosas pérdidas.