El desplome no provocó heridos, ya que la sala afectada estaba vacía en el momento del suceso. Foto: G.R.

TW
0

El hospital de la Cruz Roja de Palma está ubicado en la calle Pons i Gallarza, esquina con Capitán Salom. En la terraza hacía años que había instalada una máquina pesada, que fue retirada recientemente, y las filtraciones de agua eran habituales. Los responsables del complejo eran conscientes de la situación de deterioro, pero no esperaban un accidente como el que sobrevino a las 13.00 horas de ayer, cuando el techo de la sala de esterilización se vino abajo.

«Afortunadamente había previstas siete operaciones, pero todas por la tarde. Por eso, en la zona quirúrgica no había nadie y no hubo heridos», explicó Gabriel Roig, el gerente de la Cruz Roja. Nada más desplomarse las vigas, que arrastraron en la caída cañizo y capas de yeso, se levantó una gran nube de polvo, que afectó a las habitaciones contiguas. Los enfermeros evacuaron de los cuartos a varios enfermos, y la zona quedó precintada, a la espera de que los técnicos y un arquitecto evaluaran la situación.

«No podemos operar porque primero hay que desinfectar toda la zona. Los tres quirófanos no están afectados por el derrumbe, pero sí por la suciedad y en estas condiciones es imposible intervenir», añadió Roig. La planta donde se produjo el accidente tiene unos 40 años y existen dos proyectos para su remodelación, ya que se ha quedado muy desfasada. Ahora, pues, se está a la espera de determinar si se espera a ejecutar la obra prevista o si, por el contrario, se despeja la sala afectada y se reanudan las operaciones.

Sobre las causas del accidente, que podría haber sido mucho más grave, todo parece indicar que las vigas de la sala de esterilización estaban deterioradas por las filtraciones continuas de agua, procedente de la terraza. Un arquitecto tomó muestras para determinar si había más zonas afectadas, y de momento se ha descartado esta posibilidad. La sala donde cayó ayer el techo es utilizada por los profesionales del hospital para esterilizar todo el instrumental médicos y es, por ende, una estancia aséptica. Con los escombros y la nube de humo toda la zona ha quedado fuera de servicio.