TW
0

La policía ha detenido a dos individuos que formaban parte de una red organizada, dedicada a la sustracción de vehículos en países del norte de Europa como Suecia y Noruega, que posteriormente eran vendidos en Mallorca. La operación ha sido realizada por Funcionarios de la Unidad contra las redes de inmigración y falsificación (UCRIF) del Cuerpo Nacional de Policía de Palma. Hasta la fecha han podido ser recuperados un total de ocho vehículos de las marcas Mercedes, BMW y Volvo, siendo el valor de los mismos de más de 300.000 euros. Los detenidos son Manuel A.H., de 53 años, de nacionalidad española y Michael Christopher N., de 55, de nacionalidad británica.

Las investigaciones policiales se iniciaron hace unas tres semanas, al detectar los agentes varias anomalías en la compra-venta de un vehículo de gran cilindrada procedente de un país extranjero. En el hilo de la investigación se pudieron localizar y recuperar otros siete vehículos. El «modus operandi» utilizado por el grupo para dar apariencia de legalidad a futuros compradores era doble.

Por un lado, se sustraía el vehículo en el extranjero con su documentación, se trasladaba a una provincia española donde se conseguía pasar la ITV a ese vehículo y posteriormente a Mallorca, donde se procedía a su venta. El otro método era suplantar la identidad, creando una empresa ficticia y a la vez solicitaban un crédito de compra para financiar la compra de un vehículo. Una vez el vehículo estaba en su poder, era trasladado a la Isla para su posterior venta sin haber abonado ellos dinero al ser los datos ficticios. Pasados estos trámites los vehículos sustraídos eran vendidos a terceros en una empresa ubicada en uno de los polígonos de Palma.