TW
0

El delegado del Gobierno en Balears, Ramon Socías, y el jefe provincial de Tráfico, Francisco Ruíz de Peralta, comparecieron ayer en rueda de prensa para informar de los datos de la Dirección General de Tráfico respecto a la siniestralitat en Balears durante 2004. Según Tráfico, el año pasado hubo en las Islas 118 muertos en accidentes de circulación. Tráfico contabiliza los fallecidos en el accidente o en sus 24 horas posteriores. Socías explicó que, después de estas 24 horas, murieron otras 12 personas como consecuencia de les lesiones padecidas en siniestros. Así, las víctimas en las carreteras de Balears se elevaron a 130 el año pasado.

El delegado del Gobierno explicó que a lo largo de 2004 se realizaron un total de 79.229 pruebas de alcoholemia a conductores en Balears, de las cuales 4.001 fueron positivas, es decir, un 5%. Del día 10 al 20 de diciembre se llevó a cabo una campaña especial, con controles a todas horas, y se realizaron 7.994 pruebas, de las que 136 fueron positivas, es decir, un 1,7%. En este sentido, Socías remarcó que el porcentaje entre estas últimas ha disminuido y esto quiere decir que los conductores están algo más concienciados.

De los 118 fallecidos, 48 tenían menos de 30 años. Socías hizo hincapié en este dato y señaló que «podemos afirmar que los accidentes de tráfico son la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de Balears y debemos hacer todo lo posible para que la gente se conciencie cuando coge el coche».

La mayoría de accidentes mortales se produjeron por distracción o somnolencia de los conductores (36 casos) o por velocidad inadecuada (32 siniestros).

Entre enero y diciembre también se han realizado 1.558.440 controles de velocidad, que han dado como resultado 46.585 denuncias por correr demasiado.