En la India se han colgado carteles con fotos de víctimas. Foto: REUTERS

TW
0

AGENCIAS-BANGKOK
La comunidad internacional ha activado un importante dispositivo de ayuda humanitaria tras el maremoto en el sureste asiático que ha causado al menos 55.000 muertos y 30.000 desparecidos en Indonesia, Sri Lanka, Maldivas, India, Tailandia, Malasia, Birmania y Bangladesh. Tres días después de la tragedia, el olor de los cadáveres en estado de descomposición predomina en toda la zona siniestrada, donde se están enterrando los cuerpos en cadena por temor a la aparición de epidemias que podrían multiplicar el número de fallecidos, advirtió la Organización Mundial de la Salud.

Confrontada a «una catástrofe sin precedentes», según los términos de un responsable de Naciones Unidas, a causa del número de países afectados simultáneamente, la ONU y la Cruz Roja se esfuerzan por coordinar las ayudas internacionales que afluyen hacia las regiones siniestradas.

Los maremotos producidos en el Océano Indico el pasado domingo fueron provocados por un seísmo de magnitud 9 en la escala de Richter frente a las costas de Indonesia. Hacia las 15:00 horas de ayer en España, el número de muertos confirmados superaba los 55.000, según las cifras provisionales proporcionadas por los países afectados.

El Ministerio de Asuntos Exteriores español señaló que existe preocupación por el paradero de una familia de la que se carece información y que se encontraba en la isla india de Javelock e insistió en señalar que se sigue sin tener constancia oficial de españoles fallecidos. Existe un pequeño número de heridos españoles en Tailandia, cuyo estado no reviste gravedad. La Dirección General de Comunicación Exterior ha recibido 450 solicitudes de información relativas a españoles que se podrían encontrar desaparecidos en la zona afectada por el seísmo.

El número de personas desplazadas es muy elevado. «Hay un millón de personas desplazadas en Sri Lanka, otras 29.000 en Tailandia y un millar en India», declaró en Ginebra una portavoz de la Cruz Roja.

El balance de muertos aumentó considerablemente en Indonesia, que anunció haber registrado 27.174 muertos, mientras que se espera lo peor para las islas indias de Andaman y Nicobar, situadas en el Golfo de Bengala, que todavía no tienen un balance de víctimas. En India, unos 8.500 muertos fueron contabilizados ayer, pero cerca de 30.000 personas se encuentran desaparecidas en este archipiélago, lo que podría aumentar drásticamente el balance.