TW
0

Un joven reclama al Ajuntament de Palma una indemnización porque su vehículo quedó totalmente destrozado en Son Reus, a causa de un incendio provocado por unos gamberros. Los hechos se produjeron hace seis meses. El dueño del coche, Fernando Simon, explicó que el turismo estaba frente a un taller de la calle Lluís Martí donde tenía que ser reparado, a la espera de que pasase el perito de la compañía de seguros ya que había tenido un accidente. El vehículo era un Seat Ibiza matrícula PM-8369-CC y fue retirado por Emaya por presunto abandono «sin previo aviso». El dueño indicó que el coche estaba todo el día dentro del taller menos a la hora de la comida, que se aparcaba frente a la puerta. En ese periodo de tiempo fue retirado.

A continuación, el dueño fue a la policía para saber dónde estaba su coche y le dijeron que había sido llevado al depósito de vehículos de Son Reus. Días después, «cuando tuve el dinero», se desplazó hasta allí para recuperar su coche «que se había llevado Emaya sin poner antes ninguna pegatina de abandono ni dejar constancia de que hubiese sido retirado», indicó. «Pero lo que pasó es que al llegar a Son Reus me lo encontré totalmente quemado y me dijeron que el fuego lo habían provocado unos gamberros, pero que el Ayuntamiento pagaba los desperfectos».

Acto seguido, Fernando Simon se desplazó a las dependencias del Ajuntament de Palma para efectuar la correspondiente reclamación. «El problema es que han pasado seis meses y no sé nada. Sólo quiero que me den mi coche como estaba o una indemninación. El vehículo iba a ser reparado (presentó una factura del taller donde figura que el coste de la reparación era de 6.000 euros) y me servía para moverme. Tenía un coche y sólo quiero tener otro igual que funcione, pero el Ayuntamiento no me dice nada», manifestó. Fernando Simon explicó: «como me he quedado sin coche tengo más dificultades para encontrar un puesto de trabajo, porque ahora estaba mirando un empleo en Magaluf, pero claro, si tengo problemas para ir será difícil que pueda cogerlo».