TW
0

Con la presencia del delegado del Gobierno en Balears, Miquel Ramis, y la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Maria Antònia Munar, ayer se destruyó 348 kilos de droga decomisada en Balears en los últimos dos años. Esta destrucción se realizó en la incineradora de Son Reus y se quemaron incautaciones de diferentes drogas, como hachís, heroína, cocaína y éxtasis. Se trata de droga intervenida por la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, Vigilancia Aduanera y policías locales. La droga se ha destruido con la autorización de los diferentes juzgados de instrucción, que han instruido los casos de las sustancias intervenidas. De la droga que está en poder judicial sólo se ha quemado la intervenida en los casos que ya están juzgados y resueltos, por lo que en estos últimos dos años la cantidad de droga incautada por las fuerzas de seguridad supera los 348 kilos, aunque hay partidas que pertenecen a casos que aún no han sido juzgados.

La droga fue trasladada en una furgoneta hasta la incineradora de Son Reus. Una vez allí dos guardias civiles acompañaron, junto a una secretaria judicial, a los empleados de Tirme que recogieron la droga y la lanzaron al horno crematorio de la incineradora. Según explicó Angel Fernández, gerente de la empresa Tirme, la droga es quemada a una temperatura de mil grados y permanece en el horno durante dos horas, por lo que su destrucción es total. Además, no contamina porque el humo pasa por unos filtros especiales.

El delegado del Gobierno, que explicó la importancia de este acto, señaló que de los casi 350 kilos intervenidos eran la consecuencia de 2.456 decomisos. De ellos, 206 han supuesto una intervención judicial y los 2.080 restantes han motivado una actuación administrativa, ya que se refieren a las drogas que se han intervenido a consumidores. En cuanto a Islas, 70 de los decomisos se han practicado en Mallorca, 56 en Eivissa y los otros 10 en Menorca. Munar recalcó que el Consell Insular ha querido colaborar al ceder las instalaciones de Son Reus para ayudar a las otras instituciones para solucionar el problema que conlleva la droga.