TW
0

La investigación la lleva a cabo el Grupo de Patrimonio y se encuentra en su fase inicial, por lo que de momento no se han practicado detenciones. Hace algunos días los investigadores tuvieron noticias de que varias casas de compra-venta de objetos de Mallorca habían recibido efectos de dudosa procedencia, alguno de ellos de gran valor. Entre este material supuestamente ilícito se encontraban cuadros antiguos, aún sin catalogar, muebles también muy valiosos, una pila bautismal, ornamentos religiosos y otros efectos de origen indeterminado.

La Benemérita cree que una parte de lo intervenido procede de robos en iglesias y otra de asaltos en chalets y casas rurales. De hecho, de un tiempo a esta parte en distintos cuarteles de la Isla se habían presentado denuncias por robos en templos, aunque no se descarta que parte del material sacro proceda de 'golpes' perpetrados en la Península.

La prioridad ahora para los investigadores es identificar cada uno de los objetos, saber cuándo y dónde fueron sustraídos, y confeccionar un 'modus operandi' de los 'palos' cometidos por la banda. En este sentido, se cree que existen varios implicados y de momento sólo se ha podido identificar a un receptador que compró parte de los objetos a un precio muy bajo y luego pretendía revenderlos por una cantidad muy superior.

Desde la Oficina Periférica de comunicación (OPC) de la Guardia Civil se informó ayer de que a partir del jueves día 12 se montará una exposición en la Comandancia de la calle Manuel Azaña que podrá ser visitada por las víctimas de robos. El horario de la muestra será de 10.00 a 13.00 horas, de lunes a viernes, o por las tardes si se ha concertado cita en el teléfono 971-774252, y se instalará en las dependencias de la Policía Judicial-Grupo de Patrimonio. Los interesados deberán presentar la copia de la denuncia que interpusieron cuando sufrieron el robo y si se comprueba que, en efecto, se trata de objetos de su propiedad podrán recuperarlos. La Guardia Civil ha pedido la colaboración ciudadana.