Eduardo Pérez Extremera criticó las carencias de la plantilla del Cuerpo Nacional.

TW
0

El Jefe Superior de Policía, Eduardo Pérez Extremera, ha anunciado la creación de una nueva comisaría 'virtual' que aunque de momento no tiene un espacio físico, se encargará de vigilar la delincuencia en la zona de Gomila y el Passeig Marítim, donde se ha advertido un incremento alarmante de la inseguridad y, sobre todo, del tráfico de drogas. El máximo responsable del Cuerpo Nacional de Policía hizo estas declaraciones en el programa de televisión «M7», en el que además explicó las aplicaciones del «Plan Focus» de choque contra la delincuencia, que se pondrá en marcha en breve.

«El programa 'Focus' entrará en vigor en las diez ciudades con más conflictividad del país, entre las que se encuentra Palma de Mallorca, y constará de tres ejes fundamentales: la prevención, la investigación y la coordinación», adelantó Pérez Extremera al periodista Tomás Ibarz. En este sentido, el jefe superior de Policía opinó que «es muy importante contar con la Policía Local» y fue contundente cuando se refirió al déficit de efectivos policiales en las islas: «Hemos tocado fondo en cuanto a la escasez de recursos humanos, y a partir de ahora iremos mejorando. En enero saldrán mil nuevos policías de la Escuela, de los cuales algunos serán destinados a Balears, y en marzo del 2003 saldrán otros 1.500 funcionarios que ahora están en formación en Àvila y una parte también será para reforzar nuestra plantilla».

Pérez Extremera se refirió a los «constantes flujos migratorios» que llegan a Mallorca y no dudó en afirmar que «comprendiendo el problema humano que conlleva el asunto, porque se trata de gente desesperada, a esa velocidad ni el tejido social ni las instituciones pueden dar respuesta al fenómeno». El responsable de la Jefatura ofreció datos al respecto y contó que en Mallorca el 40% de los delitos es cometido por extranjeros, mientras que en Eivissa la cifra se dispara al 70%. En este sentido, criticó que «el sistema penal es muy benigno» y que «no hay instrumentos necesarios para que la Justicia sea más rápida y ejemplar».