TW
0

El conductor del tren que el pasado martes día 12 sufrió un accidente al colisionar con el tope de final de vía de la estación de sa Pobla, reconoce que accionó tarde el freno, pero lo justifica en que en ese momento había una intensa niebla que le impedía ver con claridad. Esta manifestación, apoyada con un estudio técnico, ha supuesto que el comité de investigación que se creó tras el accidente, que causó seis heridos, concluya que el suceso se produjo por un fallo humano, y no técnico. Los expertos han comprobado que la maquinaria no tuvo fallos, pero cree la comisión que la adversa situación meteorológica, traducida en una intensa niebla, tuvo mucha influencia para que se produjera este accidente.

Los resultados del informe fueron presentados ayer por el conseller Francesc Quetglas, quien anunció que todos los heridos en el accidente ya han sido dados de alta, y que ninguno tendrá secuelas. Aún así, Quetglas anunció que la empresa ferroviaria se hará cargo de las indemnizaciones.

Esta investigación la ha dirigido Tomás Morell, jefe de explotación de la empresa SFM. En el informe de la comisión se incluyen las declaraciones del conductor, en las que señala que apretó el freno de emergencia a unos 20 metros de la estación, lo que fue insuficiente para detener el tren. El empleado reconoce que no detectó ningún fallo en la máquina, pero insiste que en la hora en la que se produjo el accidente, sobre las ocho de la mañana, la distancia de visión era de «unos 10 o 15 metros». Dentro de la cabina viajaba también el interventor, quien confirma que había una densa niebla, y que él también accionó el freno de seguridad cuando se dio cuenta que entraban en la estación de sa Pobla. Los estudios técnicos han revelado que en el momento del impacto el tren viajaba a unos 40 kilómetros por hora.

El gerente de los servicios ferroviarios de Mallorca, José Antonio Santos, calificó de «profesional serio con experiencia» al conductor que sufrió el accidente. El gerente de la SFM anunció que el informe de la comisión se entregará a los órganos rectores de la empresa para que tomen la decisión de si existen motivos para sancionar al conductor. Por otra parte, un técnico de la empresa descartó ayer, tal como mantienen los sindicatos, que en el trayecto exista una deficiente señalización.

Por otra parte el conseller de Treball i Formació, Eberhard Grosske, afirmó ayer que «desde el día el accidente un técnico de la Conselleria está investigando lo sucedido» y añadió que «cuando tengamos los datos definitivos los haremos públicos», dejando claro que «por nuestra parte se vigilirá el cumplimento de la normativa».