TW
0

El túnel de Sóller, el más largo de Balears, es seguro y no hay riesgo de que suceda una tragedia como la ocurrida en Suiza el miércoles, según explicó ayer Jordi Ferrer, el gerente del túnel. Por este acceso a Sóller pasan cada día una media de 6.000 vehículos, lo que supone un tráfico elevado, pero que no se puede comparar con los 19.000 que pasaban a diario por el túnel de Suiza. Los responsables isleños adoptan a diario una serie de precauciones para evitar incidentes y entre ellas destaca que cuando un camión cargado con productos inflamables o peligrosos se dispone a atravesar el túnel el tráfico se detiene para que el vehículo pueda circular sin riesgo. No se trata de una norma estricta, pero los camioneros la aceptan de buen grado.

Las previsiones son que en los próximos años, cuando el túnel de Sóller registre un tráfico mucho mayor, se hagan algunas modificaciones sobre el proyecto inicial, a fin de ganar en seguridad y fluidez. Desde la Comandancia de la Guardia Civil se informó de que en la mayoría de los túneles que existen en Balears los conductores no respetan las medidas de seguridad básicas, como puede ser mantener una distancia entre coche y coche de más de 50 metros o circular a una velocidad moderada. Con todo, los expertos consultados opinaron que un desastre como el acontecido en Suiza es «prácticamente imposible» que se repita en las islas, ya que los túneles son más cortos y tienen menos tráfico.