TW
0
J.M.AGUILO/J.F.MESTRE La Comisión Informativa del área de Governació del Ajuntament de Palma trató ayer el tema de la actuación de los bomberos en el incendio, declarado el pasado día 15, en las naves industriales en el Polígono de Son Castelló. La actuación de los bomberos motivó las quejas, por parte de varios empresarios de la zona, que les acusaron de haber tardado demasiado tiempo en llegar al lugar del incendio.

Esta comisión informativa se celebró, con carácter urgente y extraordinario, a petición del grupo municipal socialista. A la reunión asistieron el teniente de alcalde de Governació, José Manuel Sierra; Pedro Àlvarez, presidente de la EMT; Margalida Tomás, de EU-EV; Sebastià Serra, regidor del PSM; Maria Antònia Ferrari, concejal socialista; el director de área, Juan José Ferrando; el jefe de la Policía Local, Joan Mut, y el responsable de los bomberos de Palma, Guillem García.

Fue precisamente el responsable del cuerpo de bomberos el que explicó que el primer aviso se recibió, a través del servicio 112, a las 10.46 horas, y que cuatro minutos después tres unidades ya se encontraban en el lugar de los hechos. Según Garcías, ocho minutos después las mangueras ya se habían colocado en las bocas situadas en la calle Teixidors, a sólo 90 metros del lugar donde se estaba produciendo el incendio. Además, a las 10.54, según detalla la información del 112, el oficial que dirigió las labores de extinción solicitó una ambulancia, porque había tres bomberos heridos. Ello demuestra, según el responsable, que los bomberos llegaron con prontitud al incendio. Tras estas explicaciones, los miembros de esta comisión decidieron respaldar la actuación de los bomberos en este siniestro.

En la Comisión se explicó también que hay muchas bocacalles del Polígono de Son Castelló que no tienen nombre, lo que lógicamente dificulta su localización, como fue el caso del incendio del pasado día 15. En la reunión se aprobó, a petición del PSOE, poner nombre a todas estas bocacalles. Otra de las cuestiones que levantaron polémica a raíz del incendio es la inexistencia de bocas de agua en el Polígono. La Comisión aprobó instalar una boca de agua en todas las naves, y debido a su elevado coste, se pedirá ayuda al Govern. Por otra parte, debido a que en España no existe una legislación específica de seguridad contra incendios en naves industriales, la Comisión propuso también que se aprueba una regulación sobre el tema.