TW
0

«La policía tiene grupos especializados para combatir la pornografía infantil en Internet». Jesús Espigares, presidente de Interpol, inauguró ayer en Palma la XVII reunión del grupo policial internacional especializado en crímenes contra niños y adolescentes y reconoció que se trata de una problemática que avanza de forma preocupante.

Espigares, comisario general de Policía Judicial y máximo responsable de Interpol desde noviembre del 2000, resaltó que la ley orgánica que en 1999 definió los delitos contra los menores en España permitió la creación de unidades específicas que han obtenido buenos resultados.

El comisario destacó el éxito logrado la semana pasada por parte de la policía española, que coordinó la operación «Géminis», una actuación simultánea en 21 países que supuso la detención de 54 personas implicadas en la producción, difusión y venta de pornografía infantil por Internet. Respecto a la puesta en libertad con cargos de los ocho detenidos en España dijo que corresponde a la autoridad judicial dictar las medidas provisionales que se les aplican. No obstante, señaló que si hay una percepción social generalizada de que es necesario incrementar los castigos contra los autores de este tipo de delitos. Espigares abogó por el «trabajo conjunto» entre los cuerpos de seguridad y «las entidades civiles dedicadas a la protección del menor» y resaltó que las conclusiones de la reunión «serán una guía de trabajo para todas las policías del mundo». Para el comisario general de la Policía Judicial, España cuenta con medios técnicos y personales suficientes para perseguir los delitos contra menores.

Respecto al caso del barco «Etireno», del que la semana pasada se denunció que navegaba con cientos de niños esclavizados por el Golfo de Guinea, el presidente de Interpol resaltó que el suceso puso en evidencia la sensibilidad social hacia este problema.