TW
0

La única certidumbre de los investigadores más de un mes después de que un Concorde de Air France cayera cerca de París y murieran 113 personas, es que el reventón de un neumático fue el origen de la tragedia cuyas causas concretas no se conocerán hasta dentro de meses o años.

Así lo aseguró ayer el presidente de la Oficina de Investigación de Accidentes (BEA), Paul-Louis Arslanian, al presentar el informe «preliminar» de la entidad. «Hay un problema ligado al neumático del Concorde, de ello no cabe ninguna duda (...) No es la marca del neumático (Goodyear) lo que se cuestiona, sino el neumático del Concorde», declaró Arslanian en una rueda de prensa. Agregó que serán necesarios «meses e incluso años» antes de poder establecer un informe final que explique las causas del accidente.

El reventón del neumático se debió a que el avión supersónico rodó en la pista de despegue sobre una lámina metálica, de unos 43 centímetros de largo, que según sus características procedía probablemente de otro avión. Arslanian dijo que se desconoce cuáles hubieran sido las consecuencias con otro avión, y manifestó que de repetirse exactamente el despegue en iguales condiciones, los hechos pudieran haber sido diferentes. Las dudas que persisten no parecen impulsar la reanudación de los vuelos supersónicos próximamente.

La divulgación del primer informe sobre el estado de la investigación hizo presagiar a algunos analistas que la BEA daría ayer mayores precisiones sobre la secuencia de los hechos ese 25 de julio. Pero, de momento, los investigadores sólo pueden afirmar con certeza que un neumático reventó y que ello provocó «directa o indirectamente otros daños» que culminaron con la catástrofe en la que murieron las 109 personas que viajaban en el Concorde y otras cuatro en tierra. Los investigadores creen también que al menos un depósito se perforó y dejó escapar una cantidad importante de combustible, por lo que dos motores perdieron potencia y ralentizaron la velocidad del avión, el carburante se inflamó y hubo un fuego intenso.