TW
0
J.JIMÉNEZ - F.RAMOS La Policía Local de Palma continúa con los flecos de la investigación sobre el delincuente valenciano que robó en diez tiendas de telefonía móvil por el método del 'alunizaje' y que, según ha trascendido, ha reconocido cada uno de los asaltos.

José Luis G.P. no se resistió a ser detenido cuando los agentes que le seguían la pista desde hacía días lo localizaron a bordo de un ciclomotor que se averió en la calle Indalecio Prieto, en Son Gotleu. El joven, de 18 años, cambiaba continuamente de domicilio desde que hace cuatro meses llegó a la Isla procedente de Valencia. De esta forma pretendía despistar a los investigadores, pero la estrategia le suponía también un fuerte desembolso económico, que pagaba con el botín obtenido en cada uno de los 'palos'.

Además de dinero en metálico, el delincuente se apoderaba de material diverso, que luego vendía en el mercado negro de la telefonía móvil. Las fuentes consultadas indicaron que José Luis no es heroinómano, por lo que no está demasiado claro por qué robaba de forma convulsiva. En ocho de los diez 'alunizajes' investigados por la unidad del GISD, del cuartel de San Fernando, ocho fueron consumados con coches de la marca Ford Escort robados de calles de Palma y sólo dos con Ford Fiesta XR2.

Otro detalle que ha trascendido es que el individuo en cuestión, al que le constan 42 detenciones por distintos delitos, elegía los viernes y sábados por la noche para actuar. Los daños provocados en los locales - sobre todo en las lunas - y en los coches - a los que prendía fuego para no dejar huellas- son muy cuantiosos y ascienden a varios millones de pesetas. La detención de José Luis fue muy laboriosa y supone un notable éxito para la Policía Local.