TW
0

La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Defensa a indemnizar a un soldado mallorquín que resultó herido de gravedad mientras realizaba el servicio militar en un cuartel de Palma. El soldado, que aún sufre las secuelas por las lesiones que padeció durante su instrucción militar, cobrará una indemnización de dos millones de pesetas, según ha ordenado el tribunal de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.

El joven mallorquín fue llamado a filas para realizar el servicio militar en el año 1994. Tras superar la fase de instrucción el recluta fue destinado al Regimiento de Infantería Motorizada Palma 47. Durante las pruebas físicas que superaban los soldados, en concreto, la denominada «pista americana», el joven sufrió una caída fortuita. Ello ocurrió el día 9 de enero de 1995. Debido a este accidente el soldado se fracturó dos vértebras. Pese a ello, en el Ejército no se le licenció. Tras pasar varias semanas ingresado en el Hospital Militar, pasó el resto del servicio militar con un collarín en el cuello. Pese a los años transcurridos, el joven aún padece dolor de espalda, regidez en la zona lumbar y una ligera dificultad en los movimientos de la columna vertebral, todo ello como consecuencia de la fractura de las vértebras. De hecho se le ha reconocido su condición de minusválido, según refleja la sentencia. El Ejército indemnizó al soldado con algo más de 800 mil pesetas. El joven presentó una reclamación ante el ministerio solicitando un aumento de la indemnización, que le fue rechazada.

El herido contrató a los abogados Fernando Alberich y Juan Carlos Peiró, que consideraron que existían motivos para reclamar una indemnización más elevada al Ministerio de Defensa, por lo que presentaron una demanda.