José Manuel Sierra y Guillem García explicaron las características del futuro parque.

TW
0

El parque central de bomberos del polígono de Son Castelló tiene sus días contados. El recinto, que abrió sus puertas hace 27 años, tendrá en breve sustituto. El teniente de alcalde de Governació, José Manuel Sierra, anunció ayer que Cort tiene previsto invertir unos 1.000 millones de pesetas en el nuevo parque, que estará ubicado en las inmediaciones de la vía de cintura.

Sierra y Guillem García, jefe del Cos de Bombers, explicaron que las nuevas instalaciones deben cumplir con una serie de requisitos, como son el fácil acceso a los distintos puntos de Ciutat y una superficie de cerca de 10.000 metros cuadrados. Las futuras dependencias acogerán, además, aulas de formación, pistas deportivas, un edificio modular para fuegos simulados, un comedor, dormitorios e incluso se está estudiando incorporar un museo.

Sierra también se refirió al polémico tema de la 'deuda' del CIM con Cort respecto a las actuaciones del Cos de Bombers fuera del término municipal de Palma, que hasta hace poco no se veían compensadas económicamente. La cantidad adeudada ha sido cifrada en 35.000.000 de pesetas y en breve está previsto que se firme un convenio entre los dos organismos. «Lo que está claro es que no dejaremos de ser solidarios y el Cos de Bombers de Palma no dejará de prestar ayuda a otros municipios limítrofes si la precisan», añadió el concejal. Pero la novedad en la rueda de prensa de ayer no se limitó al anuncio del nuevo parque; Cort también mantendrá próximamente contactos para que los gastos económicos derivados de la presencia de los bomberos en el aeropuerto de Son Sant Joan y en el puerto de Palma no los abone en exclusiva el Ajuntament.

«Son zonas de alto riesgo y en el puerto, por ejemplo, cada año pasan un millón de toneladas de combustible. Muchos de los gastos no son tangibles, pero lo que está claro es que controlar estas zonas tiene un coste», apuntó García.