TW
0

Tres turistas estadounidenses y un español murieron el sábado cuando un avión con 16 pasajeros y dos tripulantes se estrelló cerca de San José, la capital de Costa Rica, informó la Cruz Roja. Un portavoz de la Cruz Roja dijo que el vuelo se dirigía del aeropuerto «Tobías Bolaños», a unos 10 kilómetros de San José, hacia una zona turística en la zona del Caribe. «Oficialmente tenemos cuatro personas fallecidas, todos ellos pasajeros, y otras tres en estado muy delicado, entre ellos el piloto y el copiloto», dijo Guillermo Arroyo, jefe de emergencias de la Cruz Roja Costarricense.

Un oficial de la policía dijo el sábado por la noche que las víctimas mortales fueron un español y tres estadounidenses (un hombre y dos mujeres). La policía desmintió que entre los fallecidos hubiese ciudadanos suizos, como se dijo al inicio del manera extraoficial. En los hospitales se confirmó que los heridos son seis españoles, dos franceses, cinco costarricenses, un estadounidense, y una persona cuya nacionalidad no ha sido establecida. La policía no había corroborado oficialmente aún la identidad de los fallecidos.

La nave bimotor, de matrícula salvadoreña y con capacidad para 25 pasajeros, despegó alrededor de las 13:30 hora local y unos cinco minutos después, al parecer, el piloto Cleto Miranda, reportó a la torre de control daños en la nave, dijeron medios de prensa locales. El avión se desplomó y quedó clavado sobre el techo de una residencia cerca del aeropuerto. Tras las primeras operaciones de rescate, se sacaron tres personas de la casa y nueve víctimas de la nave, mientras que otras nueve quedaron atrapadas entre los hierros retorcidos.

Momentos de pánico se vivieron en los primeros minutos cuando una mujer y dos niños quedaron atrapados en el interior de la casa y el motor de la nave arrojaba restos de gasolina. Los sobrevivientes del avión trataban de salir, mientras otros permanecían atrapados en la nave, algunos inconscientes y otros muertos. Un forense dijo, como apreciación previa, que los cuatro fallecidos perecieron en el impacto.