TW
0

Representantes de nueve colectivos de vecinos y comerciantes de Palma se reunieron ayer tarde en la Jefatura de Policía con los responsables del programa 'Policía 2000'.

Eran, en concreto, los representantes de las barriadas que forman el llamado MIP-A, un sector que a nivel policial comprende desde la calle Monseñor Palmer hasta el límite con el término municipal de Calviá. Por parte del Cuerpo Nacional de Policía estuvieron en la reunión Angel Galán, inspector de servicios, Pilar Allué, comisaria responsable en Palma del proyecto 'Policía 2000', y Bartolomé Campaner, inspector jefe responsable del MIP-A. También estaban en la sala los policías de Proximidad del sector. Por parte de los colectivos de vecinos y comerciantes estuvieron representantes de las barriadas de Sant Agustí, Marivent - Son Matet Cala Major, Son Armadams, Génova, El Terreno, La Bonanova y Asociación de Comerciantes e Industriales del Paseo Marítimo. También estuvo presente un representante de FEPAE. Los mandos policiales hicieron hincapié en la necesidad de que exista un diálogo y una comunicación constante entre ellos y los vecinos. Angel Galán dijo que 'es evidente que años atrás hemos fallado, y por eso precisamente en el Cuerpo se ha hecho una verdadera revolución con este proyecto, que lo que pretende es estar muy cerca de todos ustedes que son, en definitiva, quienes nos pagan'. Tanto Angel Galán como Pilar Allué y Bartolomé Campaner resaltaron la necesidad de que exista una colaboración, y prometieron una respuesta policial a toda la problemática de inseguridad que se les plantee.