TW
0

Las leyes alemanas castigan con mucha más dureza los delitos de asesinato que el Código Penal español. Un asesino en Alemania puede ser condenado a reclusión permanente, es decir, cadena perpétua, según explicó el profesor de Derecho Penal de la UIB, Gabriel Garcías. Un acusado, como puede ser el alemán que es sospechoso del asesinato de la joven María del Carmen del Salto, puede ser condenado a cadena perpétua, pese a que el delito se ha cometido en otro país. Los delitos de asesinato por motivos sexuales, como es el caso de la joven de Porto Cristo, no prescriben jamás en Alemania.

En España, con la aplicación del actual Código Penal, un preso no puede cumplir más de 20 años de prisión. Se trata de cumplimiento íntegro, sin la posibilidad de obtener beneficios penitenciarios. Estas condenas tan severas se imponen en delitos de sangre, como es un asesinato como puede ser el de María del Carmen del Salto, la joven de Porto Cristo cuyo cadáver apareció la pasada semana en un descampado.

Gabriel Garcías explicó que, pese a que las leyes alemanas incluyen una condena perpétua, existe un artículo del Código Penal que obliga revisar estos casos. Se trata del artículo 57, que obliga a los jueces a revisar los casos de reclusión permanente cuando el condenado ya ha cumplido 15 años de prisión. Si se comprueba un buen comportamiento los jueces tienen capacidad para dejar en libertad condicional al preso, o bien para determinar una fecha para revisar de nuevo el caso.