TW
0
SANTI ANDREU El despliegue policial en la Platja de Palma ya está en pleno funcionamiento. El servicio cubre las 24 horas del día y se reparte en tres turnos. Agentes de la UIP, de la comisaría de la Platja de Palma y de Jefatura, unos de uniforme y otros de paisano, trabajan para acabar con la delincuencia en la zona turística. Paralelamente, la primera línea de la Platja de Palma es recorrida mañana y tarde por tres parejas de la Unidad de Caballería. El despliegue del Cuerpo Nacional de Policía en la Platja de Palma está coordinado por el inspector jefe Daniel Rodríguez, jefe de sección coordinación y planificación de las unidades de Intervención Policial. Ayer, este periódico acompañó por unas horas a los agentes durante su recorrido por la zona. Eran muchos los turistas que aparcaron por unos minutos sus consumiciones de sol puro duro en la arena y se dedicaron a fotografiar a los jinetes y caballos. El objetivo del operativo está marcado y se trata de hacer la vida imposible a los trileros, descuideros, ladrones y demás personal amigo de lo ajeno que elige la Platja de Palma como campo de acción.

Daniel Rodríguez dirige y coordina también el tema de la seguridad en la Universiada, y hasta Son Hugo nos desplazamos para comprobar el trabajo que se lleva a cabo. Policías estáticos de vigilancia, unidades caninas y motoristas se reparten funciones. Las labores de prevención se hacen a todos los participantes y en distintas instalaciones por igual, pero con especial hincapié en las instalaciones y sobre los representantes de países que, en principio podrían ser objetivo de atentados: Turquía, Yugoslavia, EE UU e Israel. La policía ha desplazado a Palma a 13 perros de la Unidad Canina. Diez de ellos son expertos en detectar explosivos y tres en olfatear las drogas.