TW
0
MICHEL'S El Seprona de la Guardia Civil ha llevado a cabo una campaña para inspeccionar los criaderos de perros que existen en España, con el objetivo de mantener un mayor control de los canes peligrosos. Fuentes de la Benemérita de Palma informaron ayer que esta operación se ha denominado «Can», y en Balears ha supuesto que se hayan realizado 142 inspecciones de núcleos zoológicos y criaderos de perros. La actuación de los agentes del Seprona ha supuesto la iniciación de cinco delitos relacionados con la actuación de animales peligros. Se han presentado en Balears 361 denuncias por diversos motivos, pero cien de ellas se refieren a maltrato de perros. Se da la circunstancia que esta cifra de malos tratos representa más de la mitad de las denuncias formuladas en todo el país. Sobre los cinco delitos que se investigan destaca el del dogo argentino «Copi», que mató a un niño de cuatro años de edad en Can Picafort. También se ha denunciado el suceso protagonizado por un rotweiler que atacó a una niña y le desfiguró la cara. La operación «Copi» se ha desarrollado en todas las ciudades de España y el objetivo principal ha sido mantener un mayor control de todos los criaderos de canes que se conocen.

El 80 por ciento de las inspecciones que se ha realizado ha terminado en denuncia. En total se han denunciado 8.026 infracciones, de las 10.439 inspecciones que se han realizado. El principal objetivo que ha perseguido la Guardia Civil al iniciar esta operación ha sido terminar con las peleas de perros. También se ha pretendido tener un mayor control de la cría de perros, así como de su venta, guarda y adiestramiento. Para ello se ha tenido que potenciar las inspecciones de los criaderos y núcleos zoológicos, y se ha denunciado todos aquellos actos y omisiones que han infringuido la ley.