Hagan zurcidos invisibles
La huella cultural histórica de los argentinos en Mallorca es relevante, empezando por los estupendos pintores que en torno a Anglada Camarasa estuvieron por Pollença a principios del siglo XX, o la del magnate (Dielh) a quien se le ocurrió la entonces locura de construir el hotel Formentor o de escritores como Ricardo Güiraldes (1920), autor de Don Segundo Sombra, libro capital de la literatura hispanoamericana, o Ricardo Pochtar que vivió unos años en Lloret y tradujo varios libros de Umberto Eco y de Leonardo Sciascia, por no hablar de Cortázar que pasó una temporada en Deià, o Jorge Luis Borges que estuvo varias veces entre nosotros, vivió de adolescente en Valldemossa y en una de sus visitas isleñas estuvo con Robert Graves en su casa de Deià. Sobre este tema, y algunas conexiones literarias de estos dos grandes escritores a los que se les negó el Nobel, ha escrito recientemente un artículo muy interesante Adrien Le Bihan en el número 54 de la revista Sigila.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica porque los los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.