Trump va en serio
La sonada intervención telemática de Trump en el Foro de Davos podría resumirse con arreglo al significado de un viejo proverbio: El que avisa no es traidor. Y vaya que si avisó el flamante presidente de EEUU. Lo hizo llamando la atención sobre la aportación de los países que forman parte de la OTAN. Fue imperativo al plantear que deben elevar el gasto militar al 5 % de su producto interior bruto. Parecía un mensaje dirigido a España porque la contribución de nuestro país a la Alianza Atlántica con el 1,28 % ocupa el último lugar en relación con nuestro PIB. Polonia aporta el 4,12 % del suyo. Hace unos días, José Manuel Albares, el ministro de Asuntos Exteriores, argumentaba que en realidad la aportación de nuestro país era superior a ésa cifra porque había que tener en cuenta los despliegues permanentes de militares españoles en diferentes lugares del mundo, pero no parece que dicho argumento haya encontrado eco en Washington. Y el asunto es grave porque a nadie se le escapa que, teniendo como tenemos una guerra en Ucrania, la necesidad de asegurar la defensa de Europa no es un argumento retórico. En términos políticos, para nuestro país cumplir con la exigencia de Trump se complica en un doble sentido: el económico y el político. Tenemos un Gobierno que sobrevive trampeando con Presupuestos de hace dos años prorrogados y los partidos en los que se apoya Pedro Sánchez –Sumar IU, Podemos– son antiatlantistas declarados. En consecuencia, para asumir el incremento de gasto en Defensa el Gobierno tendría que llamar a las puertas del PP. Sería noticia. Lo que no es novedad es que Trump tronó en Davos mostrándose implacable en su análisis de las relaciones económicas de EEUU con Europa.
También en Opinión
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- «El Camino de Santiago me ha salvado la vida»: José Luis Campins, el empresario mallorquín que ha convertido una ruta de peregrinación en su refugio
- Un vecino de Llucmajor denuncia a otro en Calvià por ampliar su casa hasta en 300 m2 y hacerse un gimnasio
- Confirmado por la Seguridad Social: las personas nacidas entre 1975 y 1985 podrán beneficiarse de mejoras en la prestación por desempleo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.