El «escritor de 78 años» ya tiene 80
Cuando, en agosto de 2023, fui nombrado asesor de Presidencia, un rotativo mallorquín tituló en primera página: «Prohens ficha a un escritor de 78 años». En la noticia, el redactor se refería a la presencia de la entonces todavía candidata al acto de presentación de mi libro Joan March de prop, que había tenido lugar en Santa Margalida en abril de aquel mismo año. En aquella ocasión, el referido diario no dedicó ni una línea a la obra; aquel titular de portada fue considerado por algunos amigos míos como un «desagradable caso de edadismo periodístico». Bueno, pues ha pasado el tiempo –no mucho– y el escritor en cuestión cumple hoy 80 años, hecho que, desde mi propia posición personal, sí que me parece notable. Digamos que me asusta y me impresiona a partes desiguales.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Le preguntamos a la IA cuál es el mejor lugar para vivir en Mallorca y esta es su respuesta: «Es ideal si buscas un equilibrio»
- ¿Cuándo empiezan las vacaciones escolares de Semana Santa en 2025?
- Una sentencia deja que una abuela invite a su nieto a comer en su cumpleaños
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El Instituto Cervantes refiriéndose a 'Mala hierba', es una variante del refrán "bicho malo nunca muere". Dejémoslo ahí.