Goteras en la democracia
Amenudo los representantes políticos en corporaciones o parlamentos democráticos adoptan resoluciones contrarias al programa electoral con el que se presentaron a las elecciones y fueron elegidos. Por el contrario, se ha dicho que aquellos suscribían un tácito contrato con los electores que les vinculaba por el sufragio recibido. Pero no. No es así. El único poder político que le queda al ciudadano de una democracia es votar cada cuatro años para elegir representante, sin tener siquiera la certeza de que este defienda lo que le prometió defender; por cuya razón votó en determinado sentido. La ‘democracia’ ha devenido en una palabra con un contenido prácticamente insignificante para quienes, sin embargo, teóricamente se les atribuye el poder como pueblo o ‘demos’.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas
- Soy fisioterapeuta y este es el mejor ejercicio para reducir la papada: «Estabiliza tu mandíbula»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Da una brutal paliza a su novia porque quiso dejar una propina en un hotel de Cala Millor
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.