Tang ping
Tang ping significa permanecer acostado, tumbado a la bartola como un ajo tierno, y un proverbio chino muy sabio asegura que «los ajos tiernos tumbados en tierra no hay quien los coseche». Los clásicos literarios chinos están llenos de metáforas y alegorías con ajos tiernos, algunas muy subidas de tono por su erotismo (sobre todo si se les añaden copas de jade y patos mandarines), y conocedor de mi devoción por estos ajos casi místicos, el profesor Bernat, experto en emblemática, lingüística y negocios raros, me informó de que a propósito de ese viejo proverbio, existe en China desde hace un par de años un asombroso movimiento social, de nombre precisamente Tang ping, que preconiza dejar ya de una vez de matarse a trabajar y, como en la novela Los perezosos de Dickens y Collins, donde dos profesionales de la ociosidad procuran no hacer nada, adoptar esa posición tumbada a fin de que nadie te coseche.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.