20.000
Ahora que los costes sanitarios han vuelto a la palestra con la extinción de Muface, me vienen a la memoria las manifestaciones de aquellos que abogan con derribar la sanidad pública. Dicen que con el seguro privado, al estilo de Estados Unidos, sería todo más eficiente. Sin embargo, la vida está para darnos sorpresas y nunca sabe uno cuando tiene que ir corriendo al hospital. Mi recuerdo más reciente es el de un parto sin cesárea, atendido en Son Espases en condiciones excelentes. Si tirásemos de un sistema privatizado, la factura me habría salido por 20.000 euros, todo esto sin contar las complicaciones del último minuto por culpa de un cordón umbilical enredado en el cuello. ¿Me habría salido la cuenta por 40.000 euros después de que una docena de médicos, enfermeros y auxiliares salieran corriendo para socorrer al bebé? Sin duda, tendría que haber pedido un crédito para atender las facturas.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Alguien una vez propicia a la idea de emitir una factura detallando el costo de la atención sanitaria. Tomaríamos conciencia del costo que implica y la importancia que tiene. Además, como contribuyentes al sistema, tendríamos que tener un informe de nuestros representantes detallando entradas y salidas de esos fondos.