20.000
Ahora que los costes sanitarios han vuelto a la palestra con la extinción de Muface, me vienen a la memoria las manifestaciones de aquellos que abogan con derribar la sanidad pública. Dicen que con el seguro privado, al estilo de Estados Unidos, sería todo más eficiente. Sin embargo, la vida está para darnos sorpresas y nunca sabe uno cuando tiene que ir corriendo al hospital. Mi recuerdo más reciente es el de un parto sin cesárea, atendido en Son Espases en condiciones excelentes. Si tirásemos de un sistema privatizado, la factura me habría salido por 20.000 euros, todo esto sin contar las complicaciones del último minuto por culpa de un cordón umbilical enredado en el cuello. ¿Me habría salido la cuenta por 40.000 euros después de que una docena de médicos, enfermeros y auxiliares salieran corriendo para socorrer al bebé? Sin duda, tendría que haber pedido un crédito para atender las facturas.
También en Opinión
- Un okupa de la rotonda de la carretera de Sóller: «No sé nada ni tengo dónde ir»
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas
- Alertan de nuevos drones que se 'cuelan' en viviendas de Mallorca: «Esto ya es preocupante»
- Le preguntamos a la IA sobre cuál es el futuro de la vivienda en Mallorca y esta es su respuesta: «Deberán adaptarse a nuevas formas de vivir»
- Vuelven las visitas a las terrazas de la Catedral de Mallorca: si eres residente estos días son gratis
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Alguien una vez propicia a la idea de emitir una factura detallando el costo de la atención sanitaria. Tomaríamos conciencia del costo que implica y la importancia que tiene. Además, como contribuyentes al sistema, tendríamos que tener un informe de nuestros representantes detallando entradas y salidas de esos fondos.