El vermut i la mostassa de la història
En un digital de Madrid, d’aquells que marquen pauta a la dreta sistèmica, apareixia un article històric amb el títol «La pérdida del Rosellón: lo que pudo haber sido para España y no fue». No esmentarem l’autor, perquè al marge de les filigranes argumentals que fa servir per descriure el xoc que va suposar la Revolució Francesa a la cort de Madrid, no té cap mania en confessar respecte del Rosselló i la Cerdanya que: «Para quienes sean legos en geografía como yo que confundo una servilleta con un mapamundi; decirles que estas dos regiones están en el sureste de Francia y que ambas tienen unos vermuts y mostazas no aptas para cardiacos». Aquest és el nivell de coneixement d’un territori que, fins al la segona meitat del segle XVII, era part de la Catalunya hispana.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica porque los los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.