Salir en la lista
Nos hemos vuelto locos con el deseo de figurar en las listas de pueblos más bonitos. Cada revista de viajes elabora sus listas –también las hacen de playas, restaurantes y otras cosas– y algunos se mueren por figurar en ellas. Salir en una de ellas es lo peor que puede pasar. De repente un pueblo más o menos tranquilo o una playa apacible conocida solo por algunos mallorquines (ya no quedan) sale en una de estas publicaciones y se acabó todo su encanto: llegan hordas de turistas, viajeros, influmierders y todo se va al garete. ¿No habíamos quedado que dejábamos a los guiris en sus zonas turísticas, en unos cuantos mercados semanales y un par de restaurantes remotamente autóctonos y nos quedábamos lo demás para nosotros? Dejemos los secretos como secretos, refugio, espacio vital. No, se equivocan, no hay ningún pueblo encantador en Mallorca, vayan a buscarlo a Croacia y déjennos en paz.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas
- Un okupa de la rotonda de la carretera de Sóller: «No sé nada ni tengo dónde ir»
- Vuelven las visitas a las terrazas de la Catedral de Mallorca: si eres residente estos días son gratis
- Luto en Son Llàtzer por la muerte de Juan, el corredor fallecido al precipitarse en Andratx
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Miris on miris, tot són guirisEl saber no ocupa lugar; por tanto, una cosa no quita la otra y puede convivir el turismo con la I+D. Otra cosa es que solo con la I+D puedas dar de comer a las mismas bocas que con el turismo...
Hem de desturistificar i invertir en i+d, estudiar ha de valer la pena