Noches de podcast
Los hay de todo tipo. No solo de ovnis, fantasmas, crímenes y psicofonías, como algunos piensan. Yo me dormía cada noche escuchando los programas deportivos de la radio hasta que descubrí los podcast. Ahora me entretengo más, me enfado menos, aprendo algo nuevo cada día, no me veo obligado a tragarme infantiles entrevistas a futbolistas de Primera y a deportistas de segunda, y, sobre todo, me duermo mucho antes. Rara es la noche en que transcurridos los primeros diez minutos desde que le doy al play todavía sigo despierto. Así tampoco es de extrañar que lleve más de un mes y medio escuchando el mismo podcast de seis horas sobre la II Guerra Mundial y todavía no hayamos llegado a la batalla de Inglaterra. A Dunkerque mismo, sin ir más lejos, me costó dos semanas llegar y eso gracias a que antes de eso en aquellos primeros meses de guerra apenas pasó nada.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.