El ruido tapa resultados económicos
Un titular del Financial Times, firmado por Barney Jopson y Alex Irwin, reza: España, a punto de superar a Estados Unidos como la economía avanzada que más crece. Las causas: el turismo, la exportación de servicios no turísticos, la inversión extranjera y…el gasto público y la inmigración. En efecto, no solo es el gasto turístico, producto de la recuperación de los viajes y de la economía del ocio; son también los servicios de alto valor añadido los que están contribuyendo al crecimiento de los servicios en su relación con el PIB. Y, por extensión, apuntalan la expansión. La EPA aporta igualmente datos al respecto: creación de ocupación en nichos de mayor valor añadido. Algo se mueve en la estructura económica. Resulta imposible encontrar en el pasado más inmediato una situación como la descrita, situación que no está exenta de problemas y desafíos. Además, otro elemento debe tenerse en cuenta: la productividad aparente del trabajo no es tan anémica como a veces se cree, en función de algunas consideraciones metodológicas que se están trabajando y que se han presentado en foros académicos.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas
- Soy fisioterapeuta y este es el mejor ejercicio para reducir la papada: «Estabiliza tu mandíbula»
- Da una brutal paliza a su novia porque quiso dejar una propina en un hotel de Cala Millor
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No me haga trampas al solitario, que esto parece lo de los brotes verdes. Las cosas salen bien porque: El BCE utiliza 3 fórmulas para calcular los pibs Fórmula Probit más Curva de Phillips que el resultado se mete en la Regla de Taylor Eso se cocina con Datos de paro falsos : Curva de Phillips. Entonces la regla de Taylor te sale lineal o al 2% Datos de productividad falsos porque computa todo por la deuda: C y G en la fórmula del PIB Te sale que un tío que cobra una paga es una renta Y luego la regla de Taylor que en fin es conocida Lo que hay en el fondo de todo esto es que todo el sistema bancario está quebrado. Y que los tipos de los bonos no suben porque los esta comprando el BCE Los que hacen la noticia no saben economía ni se espera Las cosas que se verán en el futuro ni se imaginan porque exceden la imaginación Barney Jopson corresponsal y con un titulo en Geografia Alex Irwin-Hunt corresponsal especializado en inversion extranjera y desarrollo (el nombre especifico en español no me acuerdo) ......miedo me da lo que esta buscando con el articulo Resumiendo para el caso español - Aumenta el PIB porque aumenta la deuda pública. - Más de la mitad de los nuevos trabajos son de funcionarios o empresas que venden al Estado. - Las estadísticas del paro tienen más trampas que una película de chinos. - Aumenta el PIB porque aumenta el número de habitantes, el PIB per cápita lleva estancado desde hace 15 años. - Los precios han aumentado en los últimos años un 20%, los salarios, con suerte, un 10%. Es como si los españoles nos hubiéramos rebajado el sueldo un 10%, así claro que uno es más competitivo.