Sólo sin cargo para residentes
En plena discusión sobre limitar el turismo para evitar la masificación que nos asfixia, el Govern ha anunciado el aumento del importe de la ecotasa para los visitantes y la exención para los residentes. El incremento no es la panacea y la medida se queda corta, pero es un buen comienzo. La fórmula de desgravar para los baleares no es la mejor, mucha burocracia y ya veremos su compensación real, pero de momento posibilita bordear los tratados de la UE que impiden la eliminación para los locales, pese a que su pago para nosotros es injusto porque nos somete a una doble fiscalidad. El objetivo de esta tasa es reducir el impacto medioambiental y generar conciencia de un turismo responsable. Y digo yo, si un vecino genera residuos en un hotel, deja de generarlos en su casa; no los duplica. Además, sabe la necesidad de proteger el entorno propio, y conoce, y sufre, la escasez de nuestros recursos. Pensemos que el residente que hace turismo en nuestras islas crea riqueza sin sumar masificación y contribuye a un turismo Km0 con mucho menor impacto local y global.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica porque los los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
totalment d'acord amb l'article. Els ajuntaments també haurien de poder posar impostos turistics. Hem d'utilitzar aquests doblers per desturistificar, per tomar hotels, assegurar la regeneració dunar, i, sobretot, per diversificar l'economia. A més, hem de deixar de pagar 5000 milions anuals a espanya
Muy acertadas tus ideas, y muy bien redactados tus datos, sin demagogias baratas. Y desde luego, si se quiere ser justo, aparte de evitar al residente la doble imposición que supondría cobrarle el impuesto (se compense como diga la ley que se pueda compensar), habría que cobrar el impuesto a la entrada en las islas o en origen, ya que si no, solo lo pagan los que utilizan los hoteles, cuando por lo que opinan los agentes sociales, el gran problema lo provocan precisamente los otros visitantes, los del alquiler turístico (legal o ilegal) desbocado. Y el gravamen del fondeo me parece que se nos había pasado a muchos. Gracias.