Todavía hay esperanza
Ver a cientos de jóvenes sentados en el suelo porque estaban ocupadas las 800 sillas del escenario de la plaza de España en Madrid donde acaba de celebrarse el Festival de las Ideas, permite mantener viva la esperanza de que esto aún tiene remedio. Ha sido un Festival en el que pensadores de primera línea como Lipovetsky o Sloterdijk han contado sus impresiones sobre el mundo de hoy, sobre los retos a los que nos enfrentamos, sobre la importancia del diálogo y la palabra, sobre la necesidad de que aprendamos a escuchar y a formarnos nuestra propia opinión de las cosas. Recuperar hoy esos valores es más necesario que nunca. En un mundo donde la inmediatez, el egoísmo y la estupidez campan a sus anchas, escuchar a estas voces que propugnan dialogar, argumentar o compartir es un acto de rebeldía.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas
- Soy fisioterapeuta y este es el mejor ejercicio para reducir la papada: «Estabiliza tu mandíbula»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Da una brutal paliza a su novia porque quiso dejar una propina en un hotel de Cala Millor
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
JahovalSistema = Realidad. Justicia = Entelequia.
Ya se encargará el sistema de queestos 800 se queden en nada
Esas cosas sólo se ven en Madrid, aquí esos 800 estarían dando besos a un diccionario de catalán de Barcelona.