Son Bunyola
Aborrezco a los hoteleros llorones, esos que nunca ganan lo suficiente, que presionan a las instituciones con sus lobbies, que no hacen nada por mejorar nuestro entorno y se quejan de que no los consideramos lo suficiente. Por eso me sorprendí la semana pasada cuando visité Son Bunyola, el hotel de Richard Branson en Banyalbufar. Son Bunyola no es un resort playero del todo incluido ni una máquina de hacer dinero. Allí hay millones, muchísimos millones invertidos para convertir una possessió de la Serra en un hotel de lujo. Branson restauró las cases que amenazaban ruina, reparó inmensos marges de paret seca, recuperó antiguos cultivos y todavía anda limpiando los bosques arrasados por el cap de fibló de 2020. Llenó las paredes del establecimiento con obras de artistas locales (Canet, Pep Coll, Bennàssar, Carbonero, Lourdes Sampol, Maraver, Damià Ramis,…) y puso nombres mallorquines a las habitaciones y villas (Ginebró, Mussol, Murtera, Tafona, Torre del Rei…). Para cerrar el círculo, muchos empleados son de pueblos del alrededor que hablan mallorquín. Hay un intento de perfección, se nota una sensibilidad por conservar la esencia de la Isla y darla a conocer a los turistas más privilegiados, eso sí. Me sorprendió Son Bunyola y me sorprende Branson. Y es que, aquí, los hoteleros no se complican la vida, intentan ganar dinero de manera sencilla y rápida. Y si nos masificamos, despersonalizamos o nos quedamos sin calas, mala tarde. Cuando uno visita Son Bunyola se da cuenta de que este proyecto es justamente lo contrario. Al final, será que Branson ama la Isla más que nosotros mismos.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas
- Un okupa de la rotonda de la carretera de Sóller: «No sé nada ni tengo dónde ir»
- Vuelven las visitas a las terrazas de la Catedral de Mallorca: si eres residente estos días son gratis
- Luto en Son Llàtzer por la muerte de Juan, el corredor fallecido al precipitarse en Andratx
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Bien dicho. Lo de Son Bunyola es lo que debería ser normal. La codicia y el poco sentimiento de amor y orgullo por nuestra tierra, de los hoteleros mallorquines, generalizando de los mallorquines, es lo detestable. Es el mal de este país. Tampoco entiendo que no se obligue y eduque desde las instituciones a cambiar esta manera de actuar.
Hay mucho trabajo de fondo en Son Bunyola. Se han dejado asesorar por especialistas de la Isla, gente local que sabe y quiere la Isla i Branson ha escuchado e implantado medidas como los nombres de las habitaciones.
EXCELENTE artículo. El EGOÍSMO DE LA INDUSTRIA HOTELERA HA SIDO BRUTAL...han ganado miles de millones que han INVERTIDO EN OTRO LUGARES y resultan INSACIABLES... Baleares , Mallorca y su mar y su ENORME BELLEZA LES HA DADO TODO, mas de lo que debiera y.... YO LE PREGUNTO ¿ QUE HAN HECHO USTEDES POR, YA NO MEJORAR, SINO TRATAR DE CONSERVAR NUESTRA ISLA?
He estado allí, toda la razón