Atentos a la pantalla
Desde que dejé de pagar por ver el fútbol y me he conformado con seguir los partidos por la radio soy el primero de mi calle en gritar los goles del Madrid. Si lo llego a saber, lo dejo antes. Escuchar la narración de los partidos a través del transistor no solo me permite dedicarme mientras tanto a otros asuntos -como escribir algún que otro articulito como este, sin ir más lejos-, sino que además, gracias a esas cosas del retardo, me da la oportunidad de disfrutar durante hora y media de la experiencia que supone sentirme lo más parecido a uno de esos viajeros en el tiempo que vienen del futuro con la lección bien aprendida. Como el personaje de aquella novela de Stephen King que viaja al pasado con la intención de evitar el asesinato de Kennedy en Dallas y mientras transcurren los meses y hasta que le dan una paliza por listo se gana la vida apostando en competiciones deportivas cuyos resultados lleva anotados en una libreta.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.