Cautivos
De tantas veces que ha ocurrido, se ha convertido en costumbre. Me cuenta mi amigo Pere que en el autobús del TIB que hace el trayecto de Sóller a Palma es muy habitual que los turistas ocupen un asiento y sus equipajes, otro. «Los hay que llevan cuatro maletas», me explica. Mientras, hay niños y personas mayores que tienen que ir de pie porque ya no hay asientos libres. El chófer, parece ser, no se entera porque bastante tiene con conducir. Así que los pasajeros se tienen que autogestionar y algunos de ellos tienen que explicarles a los turistas que los asientos son para las personas, no para los equipajes. Porque debe ser que en sus países es costumbre dejar a las personas de pie mientras sus trastos ocupan el lugar de los pasajeros, ¿qué más da? ¿Importamos acaso los nativos?
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Tengo una amiga de Manacor que no se atreve a salir andando sola de su casa por los "turistas" que pueblan algunos barrios de esa ciudad, y que no ven con buenos ojos que una "hembra" vaya sola por la calle cuando ya se está poniendo el sol. ¿De esos secuestros ya hablamos otro día?