No a las macrogranjas
Cuando por fin se habla de los perjuicios de la producción intensiva y cuando deberían potenciarse fórmulas sostenibles y la vuelta a formas tradicionales, una empresa se plantea la instalación de una macrogranja avícola en Sineu. El proyecto ha generado el absoluto rechazo de todos los ámbitos: vecinos, respaldados coherentemente por los alcaldes del Pla de Mallorca, algunos partidos políticos, organizaciones medioambientales y ecologistas, pequeños productores… y supongo que cualquier persona con sentido común. En el fondo, el lugar es lo de menos, es decir, que cualquier ubicación va a ser mala para una explotación que no debería encajar en un sistema civilizado, no sinónimo de capitalista: no es aceptable una instalación que genera una contaminación brutal y que no cumple con las mínimas condiciones de bienestar animal. Porque el que descarte el argumento del sufrimiento de las gallinas merece poco respeto.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.