Las ruidosas ‘trolleys’ invaden la periferia
Hace algunas semanas fui testigo de algo que me llamó poderosamente la atención; quien escribe estas líneas iba tranquilamente recorriendo los pasillos de un conocido supermercado, en la barriada de Pere Garau, cuando un grupo de jóvenes captó mi interés: hablaban en un inglés nativo, eran cuatro o cinco chicas, seguramente instaladas en un piso turístico o en un youth hostel, esos que proliferan por nuestra ciudad como si de moho se tratara. La gentrificación sobrepasa ya los límites del centro de la ciudad; los hoteles baratos del Casc Antic se han convertido en el último lustro en espacios de lujo, con precios desorbitados que estos jovenzuelos y jovenzuelas no pueden asumir.
Esa estampa en el ‘súper’ se ha repetido desde entonces, cada vez son más los turistas con edad de estudiar que campan a sus anchas por zonas como Jacint Verdaguer, Pere Garau, Arxiduc, Bons Aires... Y qué decir si le toca a uno como vecino alguno de esos hostales, donde el orden y la educación no existen, y el caos y la fiesta abundan por doquier.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica porque los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Totalmente de acuerdo. No les renta a nuestros jóvenes trabajar también, en gran parte, por las miserables nóminas que cobran. La pregunta sería ¿por qué se siguen pagando estas miserables nóminas? si nadie las aceptará, pronto se acabarían........