Sueño y (no) despertar de Palma
Entre los pocos intelectuales (uso el genérico) que nos quedan y que pueden ser contados con media palma de una mano, yo destacaría a una mujer, que no necesita cuota, y que tiene mucha diligencia, inteligencia y erudición. Está claro que me refiero a Rosa Planas Ferrer, colaboradora habitual de Ultima Hora, y autora de numerosos estudios de investigación y libros sobre nuestro acervo cultural o universal, porque Rosa tiene esa alquimia luliana o capacidad (tubos comunicantes) de pasar de lo universal a lo local y de lo local a lo universal, con lo que siempre nos da una perspectiva muy personal de todo lo que escribe. Perspectiva condimentada por una cultura que, hoy en día, solo tienen muy pocos vivientes y que antes —entre los nuestros— tuvieron Llorenç Villalonga o Cristóbal Serra. Todo esto viene a cuento porque Rosa acaba de publicar, en la editorial ya legendaria de José Olañeta, Palma. Entre la calma i el vent: evocación (con prólogo de Àngels Fermoselle) de una ciudad cuando era transitable, reconocible y la gente se saludaba por la calle y se pedía azúcar o sal a la vecina (a la que a veces se miraba discretamente, pero con gula) o cuando los niños jugaban en la calle y volvían a casa felices y aporreados. Rosa nos describe a su manera y temáticamente una Palma que ya no existe, perdida, más perdida que el Machu Picchu antes de ser encontrado. Sigue nuestra escritora la senda de Marius Verdaguer y su Ciutat esvaïda, con una diferencia, la urbe descrita por Verdaguer tenía salvación y se salvó, pero la descrita por Rosa ya no la tiene: el tiempo nunca volverás atrás, la globalización ha canibalizado todo y asistimos a un mundo sin asideros, creo que el mundo actual es asqueroso.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Soy fisioterapeuta y este es el mejor ejercicio para reducir la papada: «Estabiliza tu mandíbula»
- Da una brutal paliza a su novia porque quiso dejar una propina en un hotel de Cala Millor
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Que difícil, para los que lo hemos vivido, aceptar la transformación, la pérdida del paraíso. Gràcies per sa recomanació literària!