Los regalos de la vida
Con frecuencia nos vamos impregnando de lo tóxico de la vida. Las malas noticias parece que tienen mayor volumen y entran con mayor facilidad en nuestro interior. Esto es modificable. Debemos imponernos filtros que eliminen a modo de ‘spam' aquello que es pernicioso para nuestro bienestar. La telebasura aporta mucha toxicidad. Todo es vulgar, yo diría patético. Las formas de relacionarnos han sufrido una especie de mutación, fruto de un nihilismo icónico y de una competitividad infructuosa. Modelos de referencia en la vida para los jóvenes que son realmente, no solo insustanciales, sino claramente devastadores para su educación. El séptimo arte ya no genera películas hoy denominadas despectivamente ‘pastelitos'. Ahora la violencia ocupa la mayor oferta cinéfila. Los videojuegos, en su mayoría, incitan a la violencia. El porno a edades tempranas es pernicioso.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Gràcies per no escriure del que no sap