Girar la tortilla
Como la mayoría de personas de cierta edad, he pasado por algunos accidentes graves. En uno de estos, el médico que me atendió, cuando ya teníamos cierta relación empática, me preguntó: ¿Cómo lo haces para tener este espíritu incombustible? Le contesté que primero soy igual de débil que cualquier otro, pero tengo un principio ante la adversidad: girar la tortilla. Explícamelo, me dijo. Cuando estás en el abismo tienes dos opciones: hundirte e instalarte en el desasosiego y el miedo o aprovechar para aprender y crecer como persona. En el abismo, en la soledad del camino a la muerte, hay un silencio atronador. En estos momentos, puedes escuchar enseñanzas de vida, que solo se pueden oír con frecuencias muy bajas. El ruido del día a día no nos permite atenderlas como es menester. En aquel momento, puedes oír el susurro de las auténticas verdades. Cierto es que en la meditación puedes llegar con mucho entreno a oírlas. Pero, en mi caso, de joven lo descubrí, en mi primera enfermedad grave. Entonces descubrí la técnica de girar la tortilla.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.