También Málaga
Se han manifestado 15.000 personas en Málaga por lo mismo que protestaron miles en Canarias hace meses y otros cuantos miles más en Mallorca. La España saturada hace más ruido que la vacía. Los motivos son idénticos en cualquier zona de costa, sol y turismo y todo se resume en uno: vivienda, vivienda y vivienda. Todo lo demás son añadidos molestos más o menos tolerables y se centran en la sensación de estar masificados. El asunto centra el debate en cada uno de los territorio por el que es atravesado. Sin embargo, se filtra con más dificultad a nivel nacional. Ocurre un fenómeno similar al que pasó con la vaciada en cuyos territorios no se habla de otra cosa y que solo pintan cuando aparece algo pintoresco como que León quiera ser independiente o Teruel mande diputados al Congreso.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El principal problema es el precio de la vivienda y los alquileres. Eso solo se arregla limitando la compra de vivienda a los extranjeros como se hace en muchas partes del mundo y de Europa. Mínimo 5 años residiendo en las islas para poder comprar.
l'Espanya que se buida no es atractiva per ningú. Hi hauria d'haver industria, i+d.. si no, tothom a la costa a posar birres als que sí tenen industria i i+d