La bestia sutil
Bestias de todo tipo hay en abundancia desde el origen del mundo (se calcula que por cada bella hay ahora seis o siete bestias), y aunque en principio los términos bestia y sutil puedan parecer hasta contradictorios, nada impide a una bestia ser contradictoria, y hasta los dragones pueden ser sutiles eventualmente, según se miren. Debo reconocer sin embargo que tras consultar una docena de viejos bestiarios medievales llenos de animales quiméricos, incluido el famoso Bestiario de Aberdeen y el posterior de Leonardo da Vinci (muy moralizantes ambos), así como el más moderno de Borges, la bestia sutil no figura en ninguna parte. Revisé de paso el Apocalipsis de san Juan, por si acaso, pero aunque se trata de un texto muy bestia, con referencias al Anticristo y el diablo (a la bestia en sí), no sé sí me convence llamar a Satanás bestia sutil. Sería hacerlo de menos, o acaso de más. La cultura popular, los mitos y leyendas de la literatura universal, tampoco contemplan este tipo de bestia, o yo no lo recuerdo, pero naturalmente, eso no quiere decir que no exista.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.