No retreat, Baby, no surrender
Asistir a un concierto de Bruce Springsteen es participar en una ceremonia donde la fuerza de la vida y magia de la nostalgia se dan la mano para llevarnos allí donde duermen todos nuestros sueños y despertarlos. El primer acorde te lleva directamente allí donde diste tu primer beso, donde aquel amigo te habló del mal de amores que sufría, donde las primeras cervezas te volaron la cabeza, donde perdiste tu último empleo, y donde, destruyendo tu soledad, su voz te ayudó a levantar. Allí, en pie en las primeras filas, esperas a que salga a cantar todas esas canciones que han formado parte de tu vida. Y allí, en pie en las primeras filas, hablas con personas a las que no has visto nunca pero que sabes que conoces desde siempre porque han vivido lo mismo que tú, han sentido lo mismo que tú, han soñado lo mismo que tú, y lo han hecho al arrullo de Bruce y su legendario rock&roll, un rock&roll que no ha muerto ni morirá jamás.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica porque los los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.