En Francia han decidido que aquellos restaurantes que recurran a los productos de quinta gama deberán anunciarlo en sus cartas. Este país que venera su gastronomía también se ha visto corroído por la comida precocinada en grandes naves industriales que luego se vende a precio de menú degustación. En Mallorca no estamos exentos de semejante actividad: sale a cuenta. Los tartares de salmón, croquetas de boletus o el canelón de carrillera con aceite de trufa se expanden, mientras desaparecen las sopas mallorquinas y las berenjenas rellenas porque dan mucho trabajo. Y además, no hay mano de obra, que huye despavorida de las Islas. Basta con recalentar en el microondas y ya está el plato. Los franceses, que son muy de cuidar su cocina, avisarán al cliente de cuándo come algo precocinado y así defienden al chef de verdad, que se lo trabaja y lo pelea. Lo mismo ocurre ya en Alemania e Italia. ¿Es ilegal vender comida industrial? No, pero no es ético hacerlo y luego vender una ‘experiencia gastronómica' en un local con plantas de plástico y rincones instagrameables.
Quinta gama
Palma09/04/24 0:30
También en Opinión
- Adiós a las estafas telefónicas: este es el truco de la Policía para que tu móvil sea seguro
- La Aemet avisa de la llegada de la borrasca Garoé: así afectará a Mallorca
- Reino Unido pide a sus ciudadanos que 'pasen' de Ibiza y vayan a esta otra isla española
- Cierres puntuales en plazas de Palma por la saturación: «No está lleno, lo siguiente»
- Pocos palmesanos en las fiestas patronales
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si no reduïm turisme, mai podrem donar qualitat. Hem de tomar hotels, primer els que impedeixen la regeneració dunar