Pasó hace una semana Sant Sebastià (el patrón de Palma, ya se sabe) sin nada concreto, todavía, del debate sobre la fiestas que parecía dispuesto a abrir el Ayuntamiento de la ciudad. O, al menos, eso me pareció entenderle al concejal de Participación Ciudadana y portavoz municipal, Alberto Jarabo, antes de que la pandemia cambiara el guión de la realidad. Me parece recordar –aunque ya no puedo dar nada por cierto– que, en enero de 2020, cuando el virus todavía parecía relativamente distante y no se había adueñado de todo lo demás, una noche de lluvia se llevó por delante la revetla del 19 al 20 y fueron cancelándose conciertos uno tras otro. Al año siguiente, el segundo de la Era Pandémica, no hubo fiestas ni conciertos ni tampoco este 2022.
¿Qué hacer con las fiestas de Palma?
También en Opinión
- Una madre salva a su hija de 16 años cuando estaba siendo violada en sa Coma
- Mallorca 312: cortes de carreteras este sábado 30 de abril
- Fallece un hombre en un accidente laboral en la calle Blanquerna de Palma
- El motivo por el que Chanel no se quita las gafas de sol desde Eurovisión
- Fallece José Luis, ganador de ‘Supervivientes’
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ciudad triste donde las haya...