En 2021 fueron asesinados en todo el mundo 55 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, así lo ha comunicado la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, quien, a su vez, ha comentado: «Una vez más demasiados periodistas pagaron el precio máximo por sacar a la luz la verdad… El mundo necesita más que nunca información independiente y objetiva. Debemos hacer más para garantizar que quienes trabajan incansablemente para proporcionarla puedan hacerlo sin miedo».
Sin libertad de prensa no hay democracia
También en Opinión
- Crecen los infartos, los ictus, la muerte súbita y los traumas graves
- Un turista, herido grave tras precipitarse desde el cuarto piso de un hotel de Palma
- Imprudencia de un turista en Magaluf: «Parece que los amigos le retaban a hacerlo»
- Condenada a un año y medio de cárcel la encargada del comedor de La Salle por la muerte de Naia
- Muere la ballena que fue rescatada en Cala Millor
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Es claro el retroceso en nuestro país de la imparcialidad. Los medios, en aras de maximizar beneficios, aceptan no criticar al gobierno a cambio de publicidad institucional. Ahí se termina la libertad de información, y empieza el sesgo informativo, o la ausencia de noticia crítica con el poder...