Golpe a las mafias que explotan a inmigrantes
La Policía Nacional de Palma, tras una investigación de cuatro meses, ha conseguido desmantelar una red que explotaba a trabajadores inmigrantes y los sometía a condiciones laborales de semiesclavitud. La organización, que traía a Mallorca a ciudadanos colombianos engañados, los colocaba como repartidores y les obligaba a trabajar los siete días de la semana, doce horas diarias, por solo tres euros la hora. Los enormes beneficios que obtenían iban directamente a los cabecillas de la banda. Dos hombres y una mujer han sido arrestados por este caso sangrante de explotación laboral y el jefe de la red ha ingresado en la prisión. Lamentablemente, este asunto no es una excepción. El Grupo de la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Jefatura palmesana recibe continuamente denuncias anónimas alertando de que ciudadanos vulnerables, muchos de ellos inmigrantes recién llegados y sin recursos económicos, son engañados para jornadas de trabajo interminables.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica porque los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Adiós a la incapacidad permanente: la Seguridad Social cambia el rumbo de las revisiones y prestaciones médicas en 2025
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.